Sotillo de la Adrada
Guisando
Itinerario
Sotillo de la Adrada - Casillas - Santa María del Tiétar - Navahondilla - Navahonda - Guisando.
Descripción de la Ruta
La última etapa del GR 180 apura los relieves más orientales de la Sierra de Gredos subiendo al monte El Pinar y visitando la población serrana que se encuentra a mayor altitud, Casillas (1.012 m). Esta localidad, situada en la cabecera de la garganta del Pajarero, se significó por su intenso pasado resinero, como así se evidencia en el centro expositivo “La Resina”. La ruta desciende nuevamente al fondo del valle donde se erige Santa María del Tiétar que, al igual que su vecina Sotillo, son dos villas de gran dinamismo y pujanza gracias a un turismo residencial que se beneficia de la cercanía a Madrid. El resto de la etapa se desarrolla sobre la Cañada Real Leonesa Oriental, que corona el puerto y desciende por la otra vertiente, siguiendo el eje del arroyo Morales o Avellaneda entre pastizales y dehesas, hasta abocar en la carretera al pie del Cerro Guisando y las célebres esculturas zoomórficas de los vetones.

27/01/2012




Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/customer/www/pruebas.senderismocastillayleon.com/public_html/wp-content/themes/fmcl/single-sendero.php on line 588
[title size="3" style_type="none"]Intereses[/title]
Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/pruebas.senderismocastillayleon.com/public_html/wp-content/themes/fmcl/single-sendero.php on line 590
Sotillo de la Adrada es un municipio y localidad de España perteneciente a la provincia de Ávila, comunidad autónoma de Castilla y León. Situado en la comarca de Arenas de San Pedro, también conocida como comarca del Valle del Tiétar, forma parte del partido judicial de Arenas de San Pedro. Festividades Las fiestas en honor de la patrona de la localidad, la Virgen de los Remedios, son las fiestas grandes del pueblo y se celebran con gran devoción entre el cinco y ...
[/flip_box][flip_box title_front="Mirador del Alto Tiétar" title_back="Mirador del Alto Tiétar" text_front="4600 metros - 92 minutos" background_color_back="#ff0000" border_size="1px" border_radius="4px" animation_type="fade" animation_direction="down" animation_speed="1"][/flip_box][flip_box title_front="Casillas" title_back="Casillas" text_front="10620 metros - 212 minutos" background_color_back="#ff0000" border_size="1px" border_radius="4px" animation_type="fade" animation_direction="down" animation_speed="1"]Casillas es una localidad y municipio español, perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra en el Valle del Tiétar. Historia Incluida dentro de la extensión de 242,60 km² que le fueron concedidos a La Adrada, el 14 de octubre de 1393, fecha en la que se constituyó como villa, su historia ha estado ligada a la de este pueblo, dados los vínculos tanto jurisdiccionales como territoriales que existían entre ambos. Gastronomía La gastronomía de Casillas ...
[/flip_box][flip_box title_front="Santa María del Tiétar" title_back="Santa María del Tiétar" text_front="13970 metros - 279 minutos" background_color_back="#ff0000" border_size="1px" border_radius="4px" animation_type="fade" animation_direction="down" animation_speed="1"]Santa María del Tiétar es una localidad y municipio español, perteneciente a la provincia de Ávila, comunidad autónoma de Castilla y León, y limítrofe con la Comunidad de Madrid. La localidad, que antiguamente se denominaba Escarabajosa, cambió su nombre por el actual en 1955. Historia El término está situado sobre un terreno llano, en la cuenca del río Tiétar. Su fundación data de la Edad Media, habiéndose denominado antiguamente como «Escarabajosa» (Libro de la Montería, de Alfonso XI). Sus tierras pertenecieron originariamente ...
[/flip_box][/flip_boxes][flip_boxes columns="4" class="" id=""][flip_box title_front="Navahondilla" title_back="Navahondilla" text_front="17000 metros - 340 minutos" background_color_back="#ff0000" border_size="1px" border_radius="4px" animation_type="fade" animation_direction="down" animation_speed="1"]Navahondilla es un municipio español situado en el sudeste de la provincia de Ávila (Castilla y León). Navahondilla comprende una serie de entidades como Aleguillas, Cañada real, Navahonda, Navapark, Pinar del Valle y Prados morenos, además de la aldea de Majadillas, despoblada en el siglo XIX. Historia Navahondilla fue probablemente poblada por primera vez por los Vetones, un pueblo cuyo testimonio más representativo son los Toros de Guisando, que se encuentran en la cercana localidad de El Tiemblo. La fundación de Navahondilla probablemente ...
[/flip_box][flip_box title_front="Guisando" title_back="Guisando" text_front="26970 metros - 539 minutos" background_color_back="#ff0000" border_size="1px" border_radius="4px" animation_type="fade" animation_direction="down" animation_speed="1"]Guisando es un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. La localidad, situada en la zona central de la península ibérica, está emplazada en la cara sur de la sierra de Gredos a una altitud de 760 metros. El municipio tiene un clima mediterráneo de inviernos suaves y veranos cálidos, con temperaturas superiores a las de la cara norte de la sierra de Gredos; la precipitación media anual, que supera los ...
[/flip_box][/flip_boxes]Ninguna
No hay