Piedralaves
Sotillo de la Adrada
Itinerario
Piedralaves - La Adrada - Fresnedilla - Higuera de las Dueñas - Sotillo de la Adrada.
Descripción de la Ruta
Esta etapa se aleja temporalmente del piedemonte de Gredos para cruzar el Tiétar y visitar dos poblaciones al pie de la sierra de la Higuera. En los primeros kilómetros los robustos alcornoques nos acompañan y las cerradas o prados ganaderos bordean el camino. Se cruza el río Escorial por el Puente Nuevo y los grandes pinos resineros comparten hábitat con altivos piñoneros. El camino surca el señorial callejero de La Adrada, con su castillo, y se dirige a la pequeña Fresnedilla. Para ello, antes tendrá que cruzar el Tiétar por el puente Mosquea y surcar montes adehesados frecuentados por ganados. En Fresnedilla conecta con la Cañada Real Leonesa Oriental, que toma para llegar a la vecina Higuera de las Dueñas. Desde esta localidad hasta Sotillo, los pastizales y grandes prados abiertos son más frecuentes en el paisaje, en contraste con las extensas masas forestales que cubren las laderas de la sierra.

27/01/2012




Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/customer/www/pruebas.senderismocastillayleon.com/public_html/wp-content/themes/fmcl/single-sendero.php on line 588
[title size="3" style_type="none"]Intereses[/title]
Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/pruebas.senderismocastillayleon.com/public_html/wp-content/themes/fmcl/single-sendero.php on line 590
Piedralaves es un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Patrimonio Piedralaves posee una bella iglesia erigida en honor de S. Antonio de Padua, en la que se puede reconocer a simple vista una primera construcción en el S. XVII y una reconstrucción en el S. XVIII. Tras acceder a través de una pequeña puerta con bóveda de cañón, se accede a la capilla en que existe un artesonado mudéjar y un ...
[/flip_box][flip_box title_front="La Adrada" title_back="La Adrada" text_front="7250 metros - 145 minutos" background_color_back="#ff0000" border_size="1px" border_radius="4px" animation_type="fade" animation_direction="down" animation_speed="1"]La Adrada es una villa y municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Monumentos Castillo de la Adrada Su monumento más importante es el Castillo de La Adrada, del siglo XIV y recientemente restaurado, que alberga el Centro de Interpretación Histórica del Valle del Tiétar. Este castillo perteneció a Álvaro de Luna, valido del rey Juan II de Castilla. El pueblo también cuenta con una iglesia y una ermita de la época del ...
[/flip_box][flip_box title_front="Fresnedilla" title_back="Fresnedilla" text_front="17620 metros - 352 minutos" background_color_back="#ff0000" border_size="1px" border_radius="4px" animation_type="fade" animation_direction="down" animation_speed="1"]Fresnedilla es una localidad española y un municipio de la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. El gentilicio es fresnedillero. Los patrones son San Antonio de Padua, celebrado el segundo domingo de junio, y la Virgen del Rosario, que se celebra el primer domingo de octubre. Historia La localidad, junto a La Adrada y al resto de aldeas pertenecientes al señorío de La Adrada (Casillas, Casavieja, La Iglesuela, Piedralaves y Sotillo) pasaron a estar en control de ...
[/flip_box][flip_box title_front="Higuera de las Dueñas" title_back="Higuera de las Dueñas" text_front="19580 metros - 391 minutos" background_color_back="#ff0000" border_size="1px" border_radius="4px" animation_type="fade" animation_direction="down" animation_speed="1"]Higuera de las Dueñas es un municipio y una localidad española perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Limita con los términos municipales de Sotillo de la Adrada y Fresnedilla, ambos de la misma provincia, con los de El Real de San Vicente y Pelahustán, en la provincia de Toledo, y con el de Cenicientos, en Madrid. Historia Se encuentra en pleno territorio de la tribu prerromana de los vetones, y no es imposible que ...
[/flip_box][/flip_boxes][flip_boxes columns="4" class="" id=""][flip_box title_front="Sotillo de la Adrada" title_back="Sotillo de la Adrada" text_front="25880 metros - 517 minutos" background_color_back="#ff0000" border_size="1px" border_radius="4px" animation_type="fade" animation_direction="down" animation_speed="1"]Sotillo de la Adrada es un municipio y localidad de España perteneciente a la provincia de Ávila, comunidad autónoma de Castilla y León. Situado en la comarca de Arenas de San Pedro, también conocida como comarca del Valle del Tiétar, forma parte del partido judicial de Arenas de San Pedro. Festividades Las fiestas en honor de la patrona de la localidad, la Virgen de los Remedios, son las fiestas grandes del pueblo y se celebran con gran devoción entre el cinco y ...
[/flip_box][/flip_boxes]Ninguna
No hay