Santa Cruz del Valle
Pedro Bernardo
Itinerario
Santa Cruz del Valle - Erita de los lobos - Lanzahita - Pedro Bernardo.
Descripción de la Ruta
El GR 180 deja el Barranco de las Cinco Villas y emprende un largo periplo por caminos y pistas forestales contorneando las faldas del risco Abantera (1.514 m), donde el pino resinero impone su ley y el castaño y el roble
melojo aprovechan la umbría de vaguadas y arroyos para medrar por la ladera. Hace parada breve en Lanzahíta, donde le recibe ese puente histórico por donde Goya y Boccherini cruzaron en su día para acudir a la pequeña corte del Infante en el palacio de la Mosquera. Sin entrar en esta villa, la ruta recupera la marcha hacia Pedro Bernardo. Toma el camino que sube a la presa, situada en la garganta de La Eliza y, tras contemplar la lámina estancada de agua, prosigue camino, jalonando campos y fincas particulares y remontado el vallezuelo. Cruza a la otra orilla de la garganta, donde vemos uno de los viejos molinos harineros arruinados, y sube decidida hasta el “Balcón del Tiétar”, como así es conocida la pintoresca villa de Pedro Bernardo que se encarama en la vertiente de los Riscos.

27/01/2012




Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/customer/www/pruebas.senderismocastillayleon.com/public_html/wp-content/themes/fmcl/single-sendero.php on line 588
[title size="3" style_type="none"]Intereses[/title]
Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/pruebas.senderismocastillayleon.com/public_html/wp-content/themes/fmcl/single-sendero.php on line 590
Santa Cruz del Valle es un municipio perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Ubicación Santa Cruz del Valle forma parte de la comarca de Arenas de San Pedro, y se encuentra en el valle de las Cinco Villas. La localidad está emplazada en el entorno de la Sierra de Gredos, a una altitud de 724 msnm. Se encuentra también a 71 km de la capital de la provincia, Ávila. Fiestas Las fiestas se llevan a cabo ...
[/flip_box][flip_box title_front="Lanzahíta" title_back="Lanzahíta" text_front="16190 metros - 323 minutos" background_color_back="#ff0000" border_size="1px" border_radius="4px" animation_type="fade" animation_direction="down" animation_speed="1"]HISTORIA No se conoce con exactitud la fecha de fundación del municipio; sin embargo es localidad antigua, pues su iglesia es una de las pocas mencionadas en el diezmario que en 1250 elabora Gil Torres para anotar las rentas que recibía la catedral de Ávila. El sufijo “hita” que aparece en su nombre, alude a un objeto clavado en el suelo, posiblemente, como en otros topónimos, para expresar la división de términos. Es una población situada al pie de una de las ...
[/flip_box][flip_box title_front="Pedro Bernardo" title_back="Pedro Bernardo" text_front="23500 metros - 470 minutos" background_color_back="#ff0000" border_size="1px" border_radius="4px" animation_type="fade" animation_direction="down" animation_speed="1"]Pedro Bernardo es una villa y municipio español perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Geografía Situado en la provincia de Ávila, el municipio de Pedro Bernardo se encuentra enclavado en el fértil valle del Tiétar, en la ladera sur del risco de la Sierpe en las estribaciones del sector oriental de la Sierra de Gredos, desde donde domina una panorámica del valle y de los Montes de Toledo. Es por ello que se le ...
[/flip_box][/flip_boxes]Ninguna
No hay