Arenas de San Pedro
Mombeltrán
Itinerario
Arenas de San Pedro - El hornillo - El Arenal - Mombeltrán.
Descripción de la Ruta
Esta etapa conecta dos grandes villas castilladas por los señores del lugar durante la Edad Media, el Condestable Dávalos y el Duque de Alburquerque.
La ruta parte de Arenas de San Pedro con el objetivo de detenerse en el Monasterio de San Pedro de Alcántara y la Capilla Real (s.XVIII).
Reemprende el paso con el fin de coronar el collado de la Cruz de la Tendera, bajar por el bosque hasta la localidad de El Hornillo y desde allí, entre un mar de campos de cerezos, a El Arenal. Se trata de dos localidades que se congregan en los interfluvios de barrancos y gargantas de cabecera del río Arenal, que desciende de la larga cuerda de Gredos. Prosigue viaje hacia los collados de los cordales de La Penca (1.357 m) y del Portezuelo, desde donde pasa a la cuenca del río Prado Latorre o, como es más conocido, el Barranco de las Cinco Villas. El descenso desde el collado hacia Mombeltrán por un medio despejado pone en evidencia los estragos dejados en el paisaje forestal por el grave incendio sufrido en 2009.

27/01/2012




Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/customer/www/pruebas.senderismocastillayleon.com/public_html/wp-content/themes/fmcl/single-sendero.php on line 588
[title size="3" style_type="none"]Intereses[/title]
Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/pruebas.senderismocastillayleon.com/public_html/wp-content/themes/fmcl/single-sendero.php on line 590
El Hornillo es un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León, con una población que ronda los 350 habitantes. Naturaleza El Espaldar de los Galayos El Espaldar de los Galayos son las agujas verticales que componen el conjunto de los Galayos, pero vistos desde su parte de atrás. A esta vista se la conoce como el Espaldar de los Galayos. Se reconoce con facilidad por los dos canales que dan acceso y son claramente ...
[/flip_box][flip_box title_front="Monasterio de San Pedro de Alcántara" title_back="Monasterio de San Pedro de Alcántara" text_front="2000 metros - 40 minutos" background_color_back="#ff0000" border_size="1px" border_radius="4px" animation_type="fade" animation_direction="down" animation_speed="1"]Se conoce como Santuario de San Pedro de Alcántara al último convento que erigió el santo extremeño; fue en un sitio apartado del término arenense en el que había una ermita dedicada a San Andrés del Monte, junto a la cual, fray Pedro de Alcántara mandó edificar un pequeño convento para que los frailes se dedicasen a la contemplación y a la vida de penitencia dentro de la línea de ascetismo que él propugnaba entre los miembros de su Orden. La ...
[/flip_box][flip_box title_front="El Arenal" title_back="El Arenal" text_front="13000 metros - 260 minutos" background_color_back="#ff0000" border_size="1px" border_radius="4px" animation_type="fade" animation_direction="down" animation_speed="1"]La localidad está situada a una altitud de 888 msnm en la vertiente sur de la sierra de Gredos, siendo uno de los pocos pueblos que tiene todo su término municipal dentro del Parque Regional de la Sierra de Gredos. El municipio de El Arenal presenta una precipitación media anual de 1374 mm y una temperatura media anual de 11,50 °C. La media de temperaturas mínimas del mes más frío es de 0,20 °C, y la de temperaturas máximas del ...
[/flip_box][/flip_boxes]Ninguna
No hay