PICO GABANCEDA: EL PRIVILEGIADO MIRADOR SOBRE EL VALLE DE VALDEÓN

Inicio/PICO GABANCEDA: EL PRIVILEGIADO MIRADOR SOBRE EL VALLE DE VALDEÓN

PICO GABANCEDA: EL PRIVILEGIADO MIRADOR SOBRE EL VALLE DE VALDEÓN

Nacho Sáez:

Montañero burgalés que alterna una intensa actividad por las cumbres de las cordilleras de Castilla y León con la narración de sus andanzas. Junto a su inseparable compañero Eloy Santín, ha ascendido y catalogado las más de cuatrocientas cumbres de la Comunidad Autónoma que superan los dos mil metros de altura. Ambos fueron los responsables de la publicación del libro «Montañas de Castilla y León», que recopila algunas de las cumbres más representativas de nuestra región. Autor también de la guía “El Canal de Castilla, Una ruta con mucha historia”, proponiendo un recorrido, esta vez lejos de las cumbres, que se recrea con la historia que rodea a esta insigne obra de ingeniería hidráulica
[social_links icons_boxed=»yes» icons_boxed_radius=»80px» icon_colors=»#FFFFFF» box_colors=»#A0CE4E» tooltip_placement=»» rss=»» facebook=»» twitter=»https://twitter.com/dosmilescyl?lang=es» instagram=»» dribbble=»» google=»» linkedin=»» blogger=»» tumblr=»» reddit=»» yahoo=»» deviantart=»» vimeo=»» youtube=»» pinterest=»» digg=»» flickr=»» forrst=»» myspace=»» skype=»» paypal=»» dropbox=»» soundcloud=»» vk=»» email=»» show_custom=»no» alignment=»center» class=»» id=»»]

[separator style_type="single" top_margin="" bottom_margin="" sep_color="#81d742" border_size="" icon="" icon_circle="" icon_circle_color="" width="" alignment="center" class="" id=""]
[checklist icon="fa-check" iconcolor="" circle="" circlecolor="" size="13px" class="" id=""][li_item icon="fa-calendar"]Época el Año : Todas[/li_item][li_item icon="fa-arrows-h"]Distancia : 6 Km[/li_item][li_item icon="fa-clock-o"]Tiempo : 2 h. 0 min.[/li_item][li_item icon="fa-random"]Recorrido : Ida y Vuelta[/li_item][/checklist]
[checklist icon="fa-check" iconcolor="" circle="" circlecolor="" size="13px" class="" id=""][li_item icon="fa-long-arrow-up"]Desnivel Positivo : 500 m[/li_item][li_item icon="fa-long-arrow-down"]Desnivel Negativo : 500 m[/li_item][li_item icon="fa-line-chart"]Dificultad : Baja[/li_item][/checklist]
[button link= "http://pruebas.senderismocastillayleon.com/wp-content/uploads/2017/02/cronica/gabanceda_elev.gpx" color="custom" size="small" stretch="" type="3d" shape="round" target="_blank" title="Descarga en gpx" gradient_colors="|" gradient_hover_colors="|" accent_color="" accent_hover_color="" bevel_color="" border_width="" icon="fa-download" icon_position="left" icon_divider="no" modal="" animation_type="0" animation_direction="left" animation_speed="1" animation_offset="" alignment="" class="" id=""]GPX[/button]
[separator style_type="single" top_margin="" bottom_margin="" sep_color="#81d742" border_size="" icon="" icon_circle="" icon_circle_color="" width="" alignment="center" class="" id=""]

Estas montañas nunca defraudan, y más en esta época con nieve recién caída.

Un itinerario corto pero precioso, perfecto para iniciarse en esquí de travesía o para un jornada de raquetas espectacular

 

 

GABANCEDA1

 Entre León y Palencia

Aprovechando estas nieves tardías que acaban de cubrir las montañas del norte de las provincias de León y Palencia, vamos en busca de una actividad que nos permita disfrutar del blanco elemento. Orientaremos, para eso nuestros pasos hacia el norte de la provincia de León, en la zona montañosa que enlaza los puertos de San Glorio, Pandetrave y Panderrueda. De entre las mil rutas que este magnífico espacio ofrece hoy nos decantaremos por la que nos lleva a la cumbre del pico Gabanceda. Para ello nos dirigimos en primer lugar hasta la localidad de Portilla de la Reina, para desde allí tomar la carretera que remonta el valle del rio Puerma en dirección a Santa María Valdeón, pasando por el alto de Pandetrave. Este puerto es un lugar de parada obligada para deleitarse con las hermosas vistas sobre el valle de Valdeón y sobre algunas de las más impresionantes cumbres de Picos de Europa.

Hacia el noreste se levantan las estribaciones que cierran por esta vertiente el macizo Central de los Picos de Europa, sobresaliendo con personalidad propia la Torre de Salinas y la Torre del Friero.

Llegando al primer collado, con unas impresionantes vistas sobre la Torres del Friero, Liordes y Salinas

Llegando al primer collado, con unas impresionantes vistas sobre la Torres del Friero, Liordes y Salinas

Hacia el norte, algo más lejos, algunas de las cumbres del macizo Occidental, como la Torre Bermeja, la Torre Ciega o las tres Torres de las Arestas. Todas ellas, y alguna más, nos van a acompañar a lo largo de nuestra excursión, que comenzará precisamente en este mismo punto en el que nos encontramos en dirección suroeste.

Una suave pendiente nos adentra en el hayedo

Lo que al principio es una evidente pista, pronto se trunca, convirtiéndose en una senda que, en sentido ascendente, atraviesa en su primer tramo un bosquecillo de hayas. Poco a poco va ganando altura rodeando por la vertiente norte una pequeña cota (Prado Collado, 1795 metros) hasta llegar, ya por terreno totalmente despejado a un collado (1766 metros). Desde ahí, en dirección oeste-suroeste, una primera cota con farallones rocosos que no alcanza los 1900 metros juega a ocultarnos la vista del Gabanceda. Nuestra marcha proseguirá cogiendo progresivamente altura para dejar a nuestra izquierda esta primera elevación, tras lo cual ya daremos vista hacia nuestro objetivo de hoy, cuya cumbre estará totalmente tapizada de nieve por esta vertiente seguramente hasta bien entrada la primavera. Solo nos quedan las últimas pendientes, pero éstas son las más exigentes, con lo que habrá que tomar aliento y estar dispuesto a sudar la gota gorda para llegar a la meta.

360 grados de montañas

En la cima las vistas son espectaculares. Además de las cumbres de Picos de Europa antes referenciadas, podremos ver con claridad la sucesión de montañas que, hacia el oeste, enlazan con el puerto de Panderrueda y que culminan con las cumbres del Cebolleda  y Gildar.

Desde la cumbre, espectaculares vistas sobre los picos Gildar y Cebolleda. Al fondo, a la derecha, peña Ten.

Desde la cumbre, espectaculares vistas sobre los picos Gildar y Cebolleda. Al fondo, a la derecha, peña Ten.

Hacia el sur, las cumbres gemelas de las Pandas y Corcadas, y siguiendo el giro en sentido contrario a las agujas del reloj veremos a lo lejos las cumbres del Espigüete, Murcia, Cuartas, Lomas, Tres Provincias y Peña Prieta, para luego cerrar el círculo con el grupo de cimas que se elevan en el entorno del Coriscao, ya en la línea divisoria con las tierras cántabras.

Comenzando a ascender

Comenzando a ascender

Con raquetas o Esquís

Con raquetas o Esquís

Ascendiendo al collado

Ascendiendo al collado

Cumbre

Cumbre

Panorámica espectacular

Panorámica espectacular

[separator style_type="single" top_margin="" bottom_margin="" sep_color="#81d742" border_size="" icon="" icon_circle="" icon_circle_color="" width="" alignment="center" class="" id=""]

Observaciones:

  • Ruta que no reviste especial dificultad técnica. Sin embargo realizarla con nieve determina la necesidad de extremar las precauciones, de modo que resulta imprescindible llevar crampones y piolet, saber utilizarlos y tener la suficiente prudencia para ponerlos –junto con el casco- antes de que el terreno lo exija, sustituyendo – en su caso-  a las raquetas o a los esquís.
  • Por sus características puede ser una ruta interesante para raquetas o para los que se inician en el esquí de travesía.
[separator style_type="single" top_margin="" bottom_margin="" sep_color="#81d742" border_size="" icon="" icon_circle="" icon_circle_color="" width="" alignment="center" class="" id=""]
[title size="2" style_type="none"]Últimas rutas recomendadas[/title][flip_boxes columns="4" class="" id=""][flip_box title_front="EL GIGANTE SORIANO" title_back="EL GIGANTE SORIANO" text_front="" background_color_back="#" border_size="1px" border_radius="4px" animation_type="fade" animation_direction="down" animation_speed="1"] Ruta recomendada por: Nacho Sáez
[/flip_box][flip_box title_front="El Fontún" title_back="El Fontún" text_front="" background_color_back="#" border_size="1px" border_radius="4px" animation_type="fade" animation_direction="down" animation_speed="1"] Ruta recomendada por: Isidoro Rodríguez
[/flip_box][flip_box title_front="A Peña Corada desde Cistierna" title_back="A Peña Corada desde Cistierna" text_front="" background_color_back="#" border_size="1px" border_radius="4px" animation_type="fade" animation_direction="down" animation_speed="1"] Ruta recomendada por: Vidal Rioja
[/flip_box][flip_box title_front="Ascensión Circular a La Covacha" title_back="Ascensión Circular a La Covacha" text_front="" background_color_back="#" border_size="1px" border_radius="4px" animation_type="fade" animation_direction="down" animation_speed="1"] Ruta recomendada por: Julio Gutiérrez
[/flip_box][/flip_boxes]
Warning: Illegal string offset 'color' in /home/customer/www/pruebas.senderismocastillayleon.com/public_html/wp-content/themes/fmcl/functions.php on line 182
[button link= "http://www.senderismocastillayleon.com/senderos-recomendados/" color="custom" size="small" stretch="" type="3d" shape="round" target="_blank" title="Descarga en gpx" gradient_colors="|" gradient_hover_colors="|" accent_color="" accent_hover_color="" bevel_color="" border_width="" icon="fa-download" icon_position="left" icon_divider="no" modal="" animation_type="0" animation_direction="left" animation_speed="1" animation_offset="" alignment="" class="" id=""]Ver todas[/button]
PICO GABANCEDA: EL PRIVILEGIADO MIRADOR SOBRE EL VALLE DE VALDEÓN 2017-02-06T09:49:29+01:00

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies